
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 están a la vuelta de la esquina y el equipo nacional de gimnasia rítmica ya está preparándose para demostrar que puede aspirar a conseguir una medalla en la competición.
Como ya sabéis, esta es la primera vez que los Juegos Olímpicos se celebran en América del Sur y las chicas del equipo español de gimnasia rítmica están más motivadas que nunca después de su gran actuación en el Mundial de Stuttgart, en el que consiguieron el bronce hace tan solo unas semanas.
El equipo bajo el mando de la seleccionadora Anna Baranova está compuesto por Sandra Aguilar, Elena López, Lourdez Mohedano, Alejandra Quereda, Lidia Redondo y Artemi Gavezou, y es uno de los más veteranos de la competición internacional. El conjunto español que llevaba 17 años sin conseguir un metal hasta este último mundial, espera culminar una larga carrera dedicada a este deporte obteniendo una medalla en los Juegos Olímpicos de Río.
Foto: republica.com
Son conscientes de que conseguir lo que desean es muy complicado, por ello entrenan diariamente en la Residencia Blumé de Madrid para perfeccionar los ejercicios que preparan para la competición y estar a la altura de las expectativas que han generado gracias a sus últimas actuaciones. Su rutina se basa en una hora de calentamiento, ejercicios de ballet y ejercicios de cintas, aros y mazas que repiten diariamente para perfeccionar su técnica, una rutina que disfrutan pero que a su vez admiten que es bastante dura.
Foto: elpais.com
Lidia Redondo (la más veterana de la selección) que decidió retirarse hace un año y medio ha vuelto al equipo con muchas ganas de conseguir este gran reto y con las pilas cargadas después de una etapa de descanso. Sin duda, una de las bazas a favor del equipo es la complicidad entre sus componentes, que llevan ya muchos años entrenando juntas y por lo tanto saben coordinarse a la perfección.
En Río, solo podrán competir cinco de las componentes del equipo, por lo que una de las chicas del equipo tendrá que quedarse fuera. Aun así, todas tienen que estar al cien por cien, ya que una lesión en este periodo de entrenamiento puede cambiar las cosas en cualquier momento. Llegar en buena condición física y mental al campeonato es un reto para las componentes del equipo, que deben evitar cometer errores a toda costa en un deporte muy exigente.
En cuanto a la competición individual, Carolina Rodríguez representará a España tras un mundial inmejorable en el que consiguió colocarse como la número nueve del mundo con una actuación impecable.
Foto: marca.com
Aunque son conscientes de que las favoritas para los Juegos Olímpicos de Río 2016 son las rusas, confían en la experiencia y trabajo duro para conseguir que la selección de gimnasia rítmica consiga una buena posición en los juegos de Río.